Normativa EASA Parte M (Inicial)
Normativa EASA Parte M (Inicial)
Objetivo
Conocer el marco regulatorio aplicable a las actividades de mantenimiento de la aeronavegabilidad.
Conocer y aplicar la normativa EASA Parte M para la aprobación y la continuidad de organizaciones de mantenimiento y de gestión de la aeronavegabilidad continuada (CAMO).
Conocer los medios aceptables de cumplimiento (AMC) y el material guía (GM) asociados a la normativa EASA Parte M
Dirigido a
Responsables y gestores de compañías aéreas, organizaciones de mantenimiento de aeronaves y organizaciones de gestión de la aeronavegabilidad (gerencia, producción, operaciones, calidad, seguridad, formación, etc.).
Técnicos de mantenimiento de aeronaves y personal de apoyo, personal de oficina técnica, de logística y almacén y de soporte en tierra, y, en general, cualquier personal involucrado en la gestión de la aeronavegabilidad y en el mantenimiento de aeronaves
Precio
Pago mediante tarjeta bancaria o cuenta Paypal, a través de la plataforma de pago de Paypal
Características
Modalidad
Idioma
Duración
Acceso
Evaluación
Certificado
Syllabus del Curso
Módulo 1: Entorno Regulatorio
1.1 Antecedentes
1.2 La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA)
1.3 La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA)
1.4 Normativa europea y nacional
Módulo 2: La parte M
2.1 Aplicabilidad
2.2 Estructura de la normaMódulo 3:Responsabilidades Generales
3.1 Responsabilidades
3.2 Sistema de notificación de sucesos
Módulo 4: La Aeronavegabilidad Continuada
4.1 Mantenimiento de la aeronavegabilidad
4.2 Programa de mantenimiento de la aeronave
4.3 Directivas de Aeronavegabilidad
4.4 Modificaciones y reparaciones
4.5 Registros de aeronavegabilidad continuada
Módulo 5: Mantenimiento
5.1 Datos de mantenimiento
5.2 Realización del mantenimiento
5.3 Defectos en la aeronave
5.4 Clasificación e instalación de componentes
5.5 Mantenimiento de componentes
5.6 Vida en servicio de componentes
5.7 Segregación de componentes
Módulo 6: Organización de Mantenimiento Subparte F
6.1 Requisitos para la organización de mantenimiento
6.2 Instalaciones, equipamiento y componentes
6.3 Requisitos de personal
6.4 Documentación y registros
6.5 Procedimientos
Módulo 7: Organización de Gestión de la Aeronavegabilidad Continuada
7.1 Requisitos para la organización de gestión de la aeronavegablidad
7.2 Instalaciones
7.3 Requisitos de personal
7.4 Documentación y registros
7.5 Procedimientos
Módulo 8: Certificado de Puesta en Servicio (CRS)
8.1 Aeronaves
8.2 Componentes
8.3 Piloto-propietario
Módulo 9: Certificado de Revisión de la Aeronavegabilidad (ARC)
9.1 Revisión de la aeronavegabilidad
9.2 Transferencia de aeronaves
9.3 Importación de aeronaves
Módulo 10: Procedimientos para la Autoridad
10.1 Requisitos para la Autoridad
10.2 Procedimientos relativos a aeronavegabilidad continuada
10.3 Procedimientos relativos a organizaciones de mantenimiento
10.4 Procedimientos relativos a organizaciones de gestión de la aeronavegabilidad
10.5 Procedimientos de AESA